28 marzo – 7 septiembre 2025
Centre Pompidou, Málaga
El Centre Pompidou Málaga presenta el fondo de obras más completo del artista -fruto de las donaciones y del legado de su viuda Nina Kandinsky- y que pertenece a la colección del Centre Pompidou -Musée national d´art moderne.
Vassily Kandinsky (1866-1944), es una de las figuras más destacadas del arte moderno. Este artista de origen ruso hizo una contribución decisiva a la idea de un arte autónomo, un arte libre de cualquier referencia al mundo exterior, donde el objeto no es indispensable en la obra. Es importante subrayar que su trayectoria profesional hacia la abstracción estuvo influenciada por dos expresiones artísticas: Los Almiares de Claude Monet y la representación de la ópera Lohengrin de Wagner.
La clave de sus investigaciones sobre la abstracción se publicaron en su libro De lo espiritual en el arte y la pintura en particular “ La armonía de los colores debe basarse únicamente en el principio de resonancia con el alma humana”, “El color es un teclado, los ojos son un martillo, y el alma es un piano, con sus muchas cuerdas vibrantes” (1911). En 1912 publicó con el pintor Franz Marc el famoso Almanaque Jinete Azul, un manifiesto sobre la unidad entre diversas formas de arte, enfatizando la importancia del contenido espiritual y la necesidad interior del artista y en 1926 publicó su segundo gran tratado Punto y línea sobre plano.
En la Galería de imágenes se muestra esta magnífica retrospectiva, comisariada por Angela Lampe, donde podemos apreciar parte la extraordinaria trayectoria profesional de Vassily Kandinsky: sus inicios figurativos plasmados en los viajes por Europa junto a la pintora Gabriele Münter, la génesis del arte abstracto en Múnich, el período dramático por su regreso a Rusia durante los años revolucionarios, su vuelta a Alemania como miembro de la escuela Bauhaus y el estilo desarrollado en sus últimos años en Paris, donde fusionó el rigor del constructivismo ruso con la fantasía del surrealismo francés.